José Luis Caballero
Fecha de nacimiento: 27/03/1950.
Lugar de nacimiento: Albacete.
Actividad: Periodista, funcionario, escritor.
Formación: Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB, especializado en Relaciones Internacionales y servicios secretos. Guionista. Formado en Escuela de Guionistas García Berlanga. Valencia y en ABC Guionistas, Madrid. Seminarios sobre Palestina, Yugoslavia, URSS, Congo, etc. (CIDOB) Diplomado en OSINT por el CISDE.
.


Empecé a escribir de niño, cuando, armado con un cuaderno escolar y un bolígrafo, comencé mi primera novela inspirado por las novelas del Oeste que mi hermano mayor atesoraba en una maleta guardada bajo la cama. Mi pasión lectora y la influencia de un hogar lleno de libros me llevó primero a Julio Verne, después a Mark Twain a Mika Waltari, Umberto Eco, y más tarde a Isaac Asimov, hasta que en 1963, con la lectura de “El espía que surgió del frío” de John le Carré, fue cuando encontré el camino definitivo que marcaría mi obra literaria: el mundo del espionaje y los servicios secretos. A día de hoy formo parte del Club de literatura de espionaje Letras y Espías. Claro que, no dejé de seguir a otros autores como Dashiell Hammet, Raymond Carver o John Connolly.
Mi trabajo de periodista lo inicié en folletos y colaboraciones escolares, como la revista Eidos que editábamos, clandestinamente, en el Colegio Academia San Martín. El paso siguiente fue el desaparecido Mundo Diario donde ejercí de reportero y corresponsal para pasar después a El Correo Catalán donde fui redactor jefe del suplemento de El Llobregat y la revista Vivir en Barcelona, también como redactor jefe. De ahí fui a parar al mundo de las revistas del corazón, la prestigiosa Lecturas donde ejercí de redactor de mesa y reportero durante el resto de mi carrera periodística lo que me permitió contactar y trabajar con personajes como Francisco González Ledesma, Loquillo, Luis del Olmo o Montserrat Caballé.
